"Cuando Ada Boyle aceptó
una oferta de trabajo en el Hampton College de Stoney, nunca pensó que esa
decisión cambiaría su vida para siempre. No tardaría en arrepentirse de vivir
lejos del ajetreo de la ciudad, junto al colegio y a una antigua abadía en ruinas,
escenario de una inquietante leyenda local. El descubrimiento de un libro sobre
la última profecía del abad negro, le abrirá las puertas del terror. ¿Te
atreves a cruzarlas?"
Yo normalmente acostumbro a leer los libros que me recomiendan, o que busco entre los temas de mi agrado, este no fue ni una ni la otra, fue una carrera, un tipo de apuesta, donde el que acabara de leerlo primero ganaba. Tengo que admitir que este libro no lo conocía, pero se gano toda mi atención y deseo darles a conocer.
Con tan solo empezar el libro, descubrimos que esta no sera una historia alegre (típico de lo que acostumbro leer), Ada Boyle nos cuenta su arrepentimiento de haber aceptado su trabajo como profesora en el Hampton College, y yo la entiendo si la primera persona que me encontrara en aquel lugar fuese un vagabundo que recitara:
"Guárdese de los lugares abandonados..., guárdese de todo lo que es viejo y blasfemos..., guárdese de los antiguos sepulcros sin lapida..., guárdese de lo que la tierra no quiere acoger en su seno..."
Tengo que admitir que esta frase (mas parecida a una oración) causo una sensación de pánico en mi...
Volviendo a lo importante, en un ambiente tétrico de lluvia, nuestra protagonista es llevada al lugar de residencia por Richard Higgins, quien es el guardia o velador del Hampton College, quien la llevo a su lugar de residencia, una pequeña y vieja casa justo enfrente del colegio, el cual quedaba en la mitad de la nada.
Hampton College, Como lo imaginaba
El primer día de trabajo consistió en
una reunión de maestros, donde expondrían ideas y así por el estilo. Nada
relevante, al salir del Hampton Ada
pregunto a uno de sus compañeros, acerca de las ruinas que se encontraban cerca
al mismo. Sin recibir mayor información más que una historia que hablaba acerca
un “Abad Negro”, Ada se dirigió a casa y espero.
En horas de la noche Ada, recorrió las ruinas hasta llegar a
la Abadía, una gran edificación en ruinas, la cual expelía energías negativas,
las cuales le hicieron retroceder. Dejándose llevar un poco por el
miedo y la precaución, decidió irse y volver en otra ocasión.
De allí pasamos al primer día de clase,
donde conoceremos a Camille y Geoffrey Fenton, dos
alumnos de 14 y 15 años quienes captaron la atención de Ada por
ser diferentes a los niños problema que describieron. Al terminar las clases, a
la salida se encontraban los hermanos Fenton,
quienes le comentan que la vieron salir de las ruinas la noche anterior y se
ofrecieron a contar todo lo que sabían de ellas y el Abad Negro.
Los hermanos le entregaron un libro
(más que un libro era un cuaderno), viejo, escrito a mano por uno de sus
antepasados, el cual cuenta los sucesos que ocurrieron después de la llegada de
un nuevo abad al pueblo.
Desde aquí comienza lo interesante, en el
libro se comentan que cosas malas y extrañas están sucediendo, y todo apunta a
que son culpa del abad, y Standley (el antepasado de los Fenton) quería detenerlas.
De aquí en adelante la historia se pone
rara…
Durante la investigación de Standley, acerca de que sucedía y como
detenerlo todo apuntaba a rituales oscuros, la vida eterna, sacrificios, y todo
apunta al vampirismo. Nos dice que a aquel abad se le conocía como Negro por el hecho de que siempre
estaba cubierto con una capucha negra y guantes del mismo color.
El Abad negro en el pasado
Después de esto, Standley encuentra a Shaverin,
un gran amigo suyo (quien era el que
tenía todos los conocimientos para detener al Abad negro) muerto en su casa, desangrado y sin ojos. De igual
forma encuentra a su esposa e hijos. Después de esto decide ir por el abad
negro, y matarlos, dejando el libro inconcluso en una despedida.
El seguir con mi narración seria
dañarles la lectura, dejare que ustedes descubran que sucedió con el abad, y
por qué los hermanos decidieron dar esta información a Ada…
En general, el libro cuenta con una
buena estructura, con pocos capítulos, pero que son capaces de transmitir
terror y hacerte rogar por el bien de los personajes (que bien el protagonista
nunca muere), pero te hace sentir las emociones por las que pasan los
personajes en cada escena, por lo cual gana 10 puntos.
Lo siguiente es su narrativa, es
concreta, narra lo necesario para permitirnos vivir la historia, ubicarnos en
un entorno y no perdernos. Se gana 7 puntos en este aspecto, por que bien pudo
hacerme sentir terror (aunque no es muy difícil), pudo haber sido mejor, en mi
opinión, si aumentase la descripción en escenas específicas, como la
persecución del abad en el colegio, o la escena final entre otros, pero esto no
significa que dichas escenas sean malas.
Pasando a los personajes, se
desarrollan de una manera muy buena, como actuaria una persona normal en su
situación. A pesar de no tener una historia muy amplia (o mejor dicho que no la
conozcamos), en esta historia esto no importa, conocemos lo que es importante
de ellos para la historia, y no nos remontamos a historias sin sentido.
El abad negro durante la segunda mitad (en mi cabeza)
Le doy 9 puntos, por el hecho de que
los hermanos Fenton, en ocasiones me
sacaban de mis casillas, en especial Camille, pero esto ya son cosas
personales. De lo demás no tengo quejas.
Como digo en todas mis reseñas, la
trama es algo sumamente importante, el hecho de que no sea predecible es
importante, porque de lo contrario la historia podría llegar a ser aburrida.
Por lo mismo le doy 7 puntos. La historia tiene un cambio de trama importante,
justo en la mitad del libro, y cuenta con muchos detalles menores que nadie
esperaría, pero en mi opinión, son solo formas de alargar una historia que
muchos a sabrán como terminara.
Con una calificación de poco más de
cuatro estrellas (4.1), la profecía del
abad negro es una historia que te envolverá en sus páginas, y te permitirá
viajar a su mundo de fantasía, para experimentar emociones que en la vida
diaria no podrías. No aconsejable para publico susceptible, que aunque no
cuente con escenas gráficas, puede causar emociones un tanto desagradables para
algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario