miércoles, 30 de noviembre de 2016

Reseña: La Estación - John Faber Lastra


“Ulises es un marinero que en el año 2009, estando internado en un ancianato, evoca sus recuerdos y nos lleva al año 1957 cuando conoce a Noelia. Él le promete que regresará antes que los Ocobos florezcan, pero pasan 45 años para que vuelvan a encontrarse. Durante ese largo periodo los Ocobos no vuelven a florecer como si se convirtieran en el cómplice del marinero”




La Estación una imposible historia de amor, obra del escritor colombiano John Faber Lastra, quien en una narración de realismo mágico nos cuenta una historia de amor (o tal vez desamor) entre una pareja joven, Ulises (apodo de Juan Efraín Mallarino) y  Noelia (María Noelia Cabal Arias), quienes enfrentaron la distancia mientras mantenían su amor intacto.

Creo que estoy resumiendo mucho…

Nuestra historia comienza con una frase, o más bien una promesa de “Ulises” a Noelia mientras se despiden sin saber que no se volverán a  ver en mucho tiempo (No se sorprendan no es spoiler… es el contexto de nuestra historia)

“Regresaré antes de que los Ocobos vuelvan a florecer”


Ocobos Florecidos

Penelope

¿Dónde estarás, amor? ¿Qué 
extraños mares surcas bajo la cólera
violenta de vengativos dioses, mientras
lenta cada noche acentúa mis pesares?

Me siento extraña en nuestros
propios lares, sujeta a las presiones y a la
afrenta de cada advenedizo, que acrecienta
tu ambición entre copas y cantares.
No tardes, apresura tu regreso, que
se me ha helado ya el último beso,y mi
cuerpo ha olvidado tu calor. 
Que estoy, como el fiel Argos,
desvalida, ciega y sorda sin ti, casi sin
vida, pero guardando incólume mi amor.

Francisco Álvarez Hidalgo.

Frase #27

"Te esperaré amor mío en la Estación del paraíso acompañada por el fruto de nuestro amor que ni tú ni yo alcanzamos a conocer.

Cuando los Ocobos florezcan nos volveremos a encontrar. Calentarás mis labios de nuevo con tus besos, y darás calor a este cuerpo frío que nunca te dejó de amar. Allí, aguardaré con paciencia y pudor, para entregarte la eternidad de mi alama y la pureza de mi leal amor"

La estación - John Faber Lastra

Frase #26

"Aunque tuve muchas aventuras amorosas, no pude olvidarla. No pude olvidar los besos que no me dio, las caricias que nunca llegaron, los te amo que nunca pronunció. Así como ella esperaba un fantasma, yo esperaba el mío, ella."

La estación - John Faber Lastra

martes, 29 de noviembre de 2016

Frase #25

"No sé si fue una coincidencia o un complot de la naturaleza para avivar las esperanzas de una joven enamorada que creía ciegamente en el regreso de su amor, pero extrañamente, los Ocobos, mientras yo estuve esos últimos años en nuxka, no florecieron, y según una carta de mi padre años después, no volvieron a florecer jamás.

La estación - John Faber Lastra

Frase #24

"Cuando vaya en el barco lloraré por ti. Desde la proa dejaré caer una lágrima en el mar, el día que alguien la encuentre allí, es porque este marinero te dejó de amar"

La Estación - John Faber Lastra

lunes, 28 de noviembre de 2016

Reseña: La Profecía del Abad Negro - Jose Maria Latorre

"Cuando Ada Boyle aceptó una oferta de trabajo en el Hampton College de Stoney, nunca pensó que esa decisión cambiaría su vida para siempre. No tardaría en arrepentirse de vivir lejos del ajetreo de la ciudad, junto al colegio y a una antigua abadía en ruinas, escenario de una inquietante leyenda local. El descubrimiento de un libro sobre la última profecía del abad negro, le abrirá las puertas del terror. ¿Te atreves a cruzarlas?"




Yo normalmente acostumbro a leer los libros que me recomiendan, o que busco entre los temas de mi agrado, este no fue ni una ni la otra, fue una carrera, un tipo de apuesta, donde el que acabara de leerlo primero ganaba. Tengo que admitir que este libro no lo conocía, pero se gano toda mi atención y deseo darles a conocer.

Con tan solo empezar el libro, descubrimos que esta no sera una historia alegre (típico de lo que acostumbro leer), Ada Boyle nos cuenta su arrepentimiento de haber aceptado su trabajo como profesora en el Hampton College, y yo la entiendo si la primera persona que me encontrara en aquel lugar fuese un vagabundo que recitara:

"Guárdese de los lugares abandonados..., guárdese de todo lo que es viejo y blasfemos..., guárdese de los antiguos sepulcros sin lapida..., guárdese de lo que la tierra no quiere acoger en su seno..."

Tengo que admitir que esta frase (mas parecida a una oración) causo una sensación de pánico en mi...

Volviendo a lo importante, en un ambiente tétrico de lluvia, nuestra protagonista es llevada al lugar de residencia por Richard Higgins, quien es el guardia o velador del Hampton College, quien la llevo a su lugar de residencia, una pequeña y vieja casa justo enfrente del colegio, el cual quedaba en la mitad de la nada.

Hampton College, Como lo imaginaba